Cinco ideas de negocio con las que emprender y triunfar en Aragón

  1. Las tiendas de ropa son ese negocio que nunca muere. Y la razón es muy sencilla, todos tenemos que vestirnos, todavía no podemos salir a la calle sin abrigarnos. No a todo el mundo le gusta comprar en las tiendas de masas y hacer cola para pagar, mucha gente todavía prefiere o incluso echa de menos el trato personalizado de las dependientas y sus consejos. Para montar una tienda no hace falta tener una gran infraestructura, sino que basta con agenciarse una buena lista de empresas mayoristas de ropa, como la española HHG, y apostar por la calidad y el buen precio de las mismas. Nuestra recomendación desde aquí es que no os dediquéis únicamente a vender ropa de manera general, sino que os hagáis diferentes a las demás tiendas por alguna que otra razón, como puede ser la venta de ropa de tallas grandes, o los vestidos de fiesta con sus complementos… De hecho, marcas de ropa consolidadas y para el público de masas, como puede ser Mango, al ver que su crecimiento se frenaban han optado por esto con segundas firmas.
  2. Los community managers son unos profesionales muy demandados también en la actualidad si estamos pensando en formarnos para establecernos como autónomos. Por si no lo sabéis, este tipo de trabajadores son los que llevan a cabo la estrategia de las empresas en las redes sociales, una gran forma de hacer imagen de marca y también de captar ventas. Por ejemplo, una firma de ropa puede ir sacando sus nuevas colecciones en Facebook o Twitter y captar a clientes con las imágenes. Seguro que alguna vez habéis visto este tipo de publicaciones mostrando por ejemplo los nuevos bañadores que acaban de entrar y habéis echado un rápido vistazo que os ha hecho picar y comprar por internet o ir a la tienda a probároslo para acabar llevándoos eso o algo que visteis ya que estabais dentro. Los community managers también sus estrategias para medir los resultados y están siendo imprescindibles prácticamente en todo de empresas, desde aquellas de productos de limpieza que hacen concursos para comprar sus productos hasta los medios de comunicación, que atraen a muchos visitantes a través de la redes sociales.
  3. Uno de esos negocios que en España nunca suele fallar es la apertura de un bar. Somos un lugar eminentemente social, donde nos gusta bajar a charlar alrededor de una mesa y un café. Si hablas con alguien de otros países te dirá esta característica de España. De hecho, cuando yo estudiaba alemán, no había una palabra propia siquiera en ese idioma que describiese lo que aquí conocemos como el típico bar de barrio.

     

  4. Una tienda de comestibles abierta todo el día es uno de los negocios que están arrasando en la actualidad. El nuevo estilo de vida nos está haciendo cambiar en los hábitos, incluso en los horarios, y esto hace que no siempre podamos ir a comprar cuando antes era más habitual. Gracias a la ventaja del horario, en este tipo de negocios, muy frecuentados por cierto por los jóvenes que vuelven de salir de marcha con hambre, podremos aumentar un pelín más los precios.

     

  5. Si hay un negocio para el que nunca faltan clientes ese es una funeraria. En lugares pequeños parece que hay un mayor sentimiento de acompañar a la familia en esos momentos, una mayor tradición por asistir a velatorios y entierros, lo que hace que estos sitios se queden a veces cortos.
Comparte tu amor

Noticias relacionadas

Hablemos de gestión de proyectos

Establecer un orden para ejecutar las tareas es imprescindible en todo ámbito. A la hora de preparar un examen, realizar un trabajo o acometer un

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro boletín semanal. No enviamos nunca correo basura.