Los toldos vela son un sistema de sombraje fabricado e instalado a medida, que se han puesto de moda tanto para el mobiliario urbano como para el uso doméstico. Más allá de la polémica que ha suscitado su uso en algunos casos concretos, son una opción perfectamente recomendable.
Este verano, los vecinos de Madrid han hablado largo y tendido sobre los toldos vela que el alcalde José Luis Martínez Almeida ha instalado en uno de los laterales de la plaza de la Puerta del Sol. Por su orientación, esos toldos a penas dan sombra. Para colmo, debajo de ellos no hay ni tan siquiera bancos para poder sentarse. Por lo que bajo ningún concepto sirven de refugio frente a la solana. Se podría pensar que tienen un efecto estético, pero la Puerta del Sol ya tiene su personalidad propia con el reloj y la estatua del oso y del madroño, como para colocar unos toldos blancos inservibles en un rincón. Para muchos madrileños, la instalación de los toldos vela no han sido más que un capricho del ayuntamiento en el que gastar el dinero de los contribuyentes inútilmente.
Otro de los toldos vela que han suscitado la polémica son los que ha colocado el ayuntamiento de Sevilla en la Avenida de la Constitución. Estos enormes toldos rectangulares se extendían de cera a cera, pero principalmente daban sombra al tranvía que atraviesa la calle y no tanto a los viandantes. Este dato y el hecho de que se instalaran a mitad de julio, cuando el calor en Sevilla es más que una evidencia, para muchos ha resultado un improperio.
Los toldos vela, por si aún no te has percatado de lo que estoy hablando, son lonas que se colocan a la intemperie, tensadas con cables, amarrados a la altura y con la orientación deseada.
Aparte del rechazo que haya podido suscitar una colocación mal planificada, los fabricantes de Toldos Clot, una empresa de toldos de Barcelona que lleva más de 30 años fabricando e instalando todo tipo de toldos, y que tienen los toldos vela en su catálogo, opinan que estos toldos son idóneos para crear espacios de sombra al aire libre, a la par que una alternativa altamente personalizable.
El que algunos políticos no tengan cabeza para instalarlos, no significa que no sean una buena opción para tu terraza, para tu jardín y hasta para algunas calles y plazas de tu ciudad. Lo vemos a continuación.
Los toldos vela en el mobiliario urbano.
El periódico local Palencia en la Red informa que el consistorio municipal de esta ciudad castellana tiene planificado una remodelación de la Plaza Mayor. Una de las acciones que va a realizar es levantar un sistema de velas triangulares, amarrado a un mástil central, colocado en el centro y que va a dar sombra a gran parte de la plaza.
Yo, que he visitado Palencia en varias ocasiones, pienso que si lo hacen bien es una idea estupenda. La Plaza Mayor de Palencia, es una bonita plaza castellana, rectangular, flanqueada por estrechos soportales de los lados, pero que cuando hace mucho sol, y en Palencia lo hace, es prácticamente intransitable, nadie la atraviesa.
Hace tanto sol en esa plaza, que aunque un bar ponga una terraza, con las mesas protegidas con parasoles, a la gente le cuesta llegar hasta las sillas para pedirse un refresco.
En Manresa, la ciudad donde actualmente resido, las calles peatonales del casco antiguo que parten de la Plaza Domeneç, donde está el teatro auditorio, en dirección a la estación de tren, están cubiertas por un trenzado de toldos vela de varios colores.
Si es la primera vez que visitas esta ciudad catalana puedes pensar que están de fiestas patronales, pero no es así. El velatorio, por llamarlo de alguna manera, permanece instalado la mayor parte del año. Crean una especie de techado sobre varias calles comerciales, que hace muy agradable caminar por ellas.
Los toldos velas en las casas.
A nivel doméstico, la revista de decoración El Mueble afirma que son tendencia. Especialmente, los todos vela triangulares, que solo necesitan tres puntos de enclave para colocarlos.
Según esta revista son una opción moderna, elegante y económica. La verdad es que son perfectos para dar sombra a espacios amplios y abiertos, como puede ser el jardín de un chalet, el patio de una casa o la terraza de un ático. Los puedes colocar a la altura que quieras y con la inclinación que te apetezca. Solo necesitas unas argollas clavadas en la pared, donde atar las cuerdas de la lona, o en su defecto, un póster metálico, que no suele ser difícil de instalar.
A diferencia de los toldos tradicionales, estos se quedan fijos, no se pueden regular, ni enrollar. Lo que sí puedes hacer es descolgarlos y guardarlos si cuando llega el invierno piensas que no los necesitas. Aunque muchas personas los mantienen puestos todo el año, ya que son bastante resistentes al sol y a las inclemencias climáticas.
Son perfectos para crear una zona chill out. Bajo la sombra de los toldos vela puedes colocar un sofá para exteriores, unas cómodas butacas y poner en el centro una mesita, donde te puedes relajar en verano, y mantener animadas tertulias con los amigos mientras te tomas un refresco.
Con esta opción tan sencilla, puedes crear el mismo efecto que una pérgola, pero por mucho menos dinero. La amplia variedad de colores que existen respecto a estos toldos, facilita darle un aire personal y único a la casa.
¿Protegen del calor y de la lluvia?
Una de las preguntas que se suelen hacer las personas que están planteándose colocar un toldo vela en su jardín o terraza es precisamente esta. En realidad se trata de dos preguntas, y las vamos a contestar por separado.
Como es lógico, los toldos vela dan sombra, pero ¿quitan el calor? Todo depende del color que hayas elegido para la lona. El color blanco y los colores claros como el beige o el amarillo son refrescantes, reflectan la luz solar, y por tanto, nos van a proteger del calor. Mientras que los colores oscuros van a crear el efecto contrario. Nos van a dar más calor si cabe.
Los toldos vela rojos, que son unos de los que más se venden, puesto que quedan bonitos cuando están puestos, no son la mejor opción si lo que quieres es crear una zona fresca y sombreada. El color rojo absorbe las longitudes de onda de la luz solar más potentes, como los rayos ultrarrojos y ultravioleta. Lo cuales transforma en calor.
Con respecto a la segunda pregunta, la protección ante la lluvia, hay que señalar que la lona con la que están fabricados los toldos es impermeable. Y bastante resistente al sol, al viento, a la lluvia, a la nieve y al granizo. Por lo que es una tela duradera.
Si está bien tensada, cuando llueve, no se van a formar balsas de agua sobre su superficie. Es más, con una buena inclinación, puede conducir el agua de lluvia hacia el lugar elegido, como puede ser el desagüe de la terraza.
Con los toldos vela lograrás mantener seca la parte del jardín o de la terraza que está debajo de él.
¿Por qué instalar un toldo vela en tu casa?
Vistas sus características y su funcionalidad, colocar un todo vela en una casa con un espacio exterior más o menos amplio es una gran idea. Para que lo veas mejor, quiero compartir contigo algunas razones de peso. Son las siguientes:
- Protección solar eficaz. Bloquean los rayos del sol creando zonas frescas y seguras frente a la exposición prolongada al sol.
- Amplían el espacio habitable. Transforman el jardín o la terraza en un lugar cómodo para comer, descansar o reunirse, creando un espacio en las zonas exteriores de la casa, como si fuera una extensión de la vivienda.
- Estética moderna y elegante. Su diseño minimalista y contemporáneo aporta un toque decorativo que realza la apariencia de cualquier espacio exterior.
- Instalación Los toldos vela pueden colocarse en diferentes posiciones, alturas y ángulos, adaptándose a la arquitectura de la casa o a las necesidades de sombra del espacio en concreto.
- Son resistentes y duraderos. Están fabricados con tejidos técnicos que soportan la intemperie, la humedad y el viento. Lo que asegura su uso prolongado.
- Aprovechamiento energético. Al reducir la radiación solar directa, ayudan a mantener más frescos el interior de la vivienda, disminuyendo el uso del aire acondicionado en verano.
- Fácil mantenimiento. A diferencia de otras estructuras fijas, los toldos vela requieren poco cuidado: basta con lavarlos ocasionalmente y revisar los anclajes.
- Variedad de formas y colores. Los encuentras con diferentes formas (triangulares, cuadrados, rectangulares, asimétricos) y en una amplia variedad de colores, lo que permite una personalización completa del espacio.
Como ves, los toldos vela son una alternativa moderna frente a los toldos tradicionales. Especialmente indicados para aquellos que quieren darle un toque de diseño a los espacios exteriores de su casa sin prescindir de la funcionalidad.