Cinco tesoros y joyas que cambiaron la historia española

En este artículo te contaremos que una serie de historias que hay detrás de algunas de las piezas más destacas de la historia de la joyería española. Vamos con ellas:

El Tesoro del Delfín

A comienzos del siglo diecisiete, la joyería de España pasó a sufrir un revés. Algunas de las piezas importantes de la Corte acabaron por desaparecer. Todo ello fue la Nochebuena de 1734, donde un fuego terrible se propagó por el Real Alcázar de Madrid, y por cuatro días se fundió, pasando a destruirse una gran cantidad de joyas de los orfebres más insignes del mundo.

Una de las colecciones que sobrevivieron fue una que trajo Felipe V, que en esos días estaba en el Palacio segoviano de La Granja, el Tesoro del Delfín, que era una rica orfebrería antigua.

Las joyas de Atocha

La reina Isabel II era muy aficionada a las joyas y era un hobby bastante caro con el que conocería a grandes creadores. Muchas de sus joyas acabaron perdiéndose en su exilio, donde algunas las tuvo que vender para vivir.

El conjunto de joyas tenía una corona de brillantes y topacios de Brasil, donde destaca una sobrecorona de plata dorada que tiene ráfagas de brillantes y rosas realizadas en esfera, así como un rostrillo de topacios y brillantes. La tenemos ahora en el Palacio Real de Madrid.

La Perla Peregrina

Actualmente, hablamos de que es de las joyas sobre la que más se ha llegado a escribir en España y fuera de nuestro territorio. La encontraron en 1515, siendo de lo más codiciada por bastantes coleccionistas por su original forma de lágrima.

La joya la tuvimos hasta 1808, momento en el que José Bonaparte, luego de invadir el país, ordenó que se entregasen las joyas que estaban ya exiliados.

Cuando muere en 1844, terminó heredando su hermano Napoleón, que después de cuatro años la vendió por razones económicas. Luego después, lo que pasó en que la perla acabaría pasando por familias de clase alta y coleccionistas, subastándose por razones económicas.

La diadema de lises

Corría el año 1906, cuando Alfonso XIII realizó un encargo complicado, pero no imposible, a la marca Ansorena de orfebrería.

Dicho encargo lo que haría sería cambiar el destino de la marca para siempre, pasando a ser lo más alto de las casas de nuestro país, lo que terminaría traduciéndose en una diadema que el monarca Alfonso XIII acabó regalando a su esposa Victoria Eugenia de Battenberg.

Ahora, se la conoce como la diadema de la flor de lis y se la considera de las de mayor importancia por parte de la monarquía española.

El diseño lo forman tres flores de lis, las cuales corresponden al famoso escudo de armas que tiene la casa de Borbón, que no se las han puesto las personas que no hayan sido reinas.

Los rubíes de Niarchos

Ya en el siglo XX, una de las marcas de mayor prestigio como es Van Cleef & Arpels, lo que hizo fue diseñar un collar que va a marcar tendencia en todo el planeta por lo sencillo del diseño, pero también por la elegancia que rezuma por todos sus costados.

Hablamos de una joya que el Stravros Niarchos, el armador griego, acabaría dejando como un regalo de boda en la suite donde dormía la reina Sofía de nuestro país.

Estos son unos medallones que tienen unos rubíes que fueron tallados, a los cuales les rodean brillantes y otros de menor tamaño, los cuáles vienen unidos por 4 diamantes que fueron tallados en la misma baguette. Una delicia de lujo y elegancia, sin duda.

Esta joya que, en su estructura original francesa, lo que permitía es que se pudiera adaptar a la voluntad, de tal forma que se usó como diadema por la propia reina, la cual lo llevaría así al Te Deum que los terminaría proclamando como reyes.

Luego de haberos contado esto, parece claro, como nos cuentan unos veteranos profesionales de la joyería española expertos en alianzas de oro para mujer, como serranojoyeros.es, que las joyas tienen un lugar destacado en la historia de nuestro país y que no debemos olvidar puesto que de una forma u otra han acabado por ser realmente un factor distinguido e importante para nosotros.

Así que ya sabes, ahora, cuando quieras saber más sobre este tema, seguro que lo vas a ver de una manera diferente y dándole el valor que tiene más allá del propio significado que tienen las joyas, más allá de la propia belleza.

Si te ha parecido interesante el tema, no dudes compartirlo con otros amigos o familiares, así sabrás más sobre este tema.

Comparte tu amor

Noticias relacionadas

Hablemos de gestión de proyectos

Establecer un orden para ejecutar las tareas es imprescindible en todo ámbito. A la hora de preparar un examen, realizar un trabajo o acometer un

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro boletín semanal. No enviamos nunca correo basura.