¿Quieres disfrutar de un techo móvil en tu terraza sin necesidad de obras? Estás de suerte. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber, qué es un techo móvil, cuáles son sus ventajas y las razones por la que instalarlo en tus espacios abiertos. Atento, comenzamos.
¿Qué es un techo móvil? ¿Cuáles son sus materiales?
Hemos hablado con Punto de venta Replus en Zaragoza, empresa especializada en la venta e instalación de cerramientos exteriores de ámbito nacional, destacando las ventanas de PVC y los techos móviles, para que nos expliquen qué es un techo móvil, nos han dicho lo siguiente: se trata de una estructura fabricada con distintos materiales de calidad que se instala sobre un espacio abierto, como, por ejemplo, una terraza, un porche, un patio o un ático.
El techo móvil se caracteriza porque puede cerrarse o abatirse según las necesidades. Su aspecto es diferente al de un techo fijo debido a que su estructura es más compleja. El hecho de contar con un techo móvil, que permita el paso de la luz y del aire sin necesidad de hacer obra, es muy interesante.
Respecto a los materiales para un techo móvil, existen muchas opciones diferentes en el mercado. Desde sistemas rústicos con cuerdas y telas de toldo, hasta otros más sofisticados con cristal. Tienes la opción de optar por materiales económicos y renovarlos cada cierto tiempo. Por el contrario, puedes utilizar materiales de mayor calidad y duraderos, que pueden resultar ideales para cerrar tu terraza o patio. Un techo móvil como cerramiento para tu espacio exterior, mejora tu calidad de vida, puedes usar tu terraza durante todo el año, añadiendo valor a tu vivienda.
Son muchos los materiales que se pueden utilizar, como por ejemplo, perfiles de aluminio, vigas de madera, enganches en la pared para fijar cuerdas o alambres, que soportan los distintos materiales para conformar tu techo. Cristal, telas de exterior, chamizos o toldos impermeables son los que van a terminar de darle forma. La opción más duradera es el techo de cristal templado con perfiles de aluminio. Una buena opción, sin duda.
Dependiendo del sistema de cierre y apertura que necesites para cerrar tu espacio exterior, habrá unos u otros materiales que responden mejor a tus necesidades.
¿Cómo funciona?
Un techo móvil o cerramiento móvil funciona gracias a un sistema de guías que permite la movilidad de las hojas de cristal en dos direcciones que hacen posible la posición de apertura o cierre. En el mercado existen muchas posibilidades con más opciones y posiciones de apertura, pensadas para aprovechar totalmente la entrada del aire. Pueden ser con una determinada posición de ventilación o regulables de forma manual para poder colocar la hoja en la posición más adecuada para cada momento.
Hay techos manuales que necesitan energía para modificar la posición de las hojas. También puedes encontrar un techo motorizado que simplifica de manera significativa la acción de abrir o cerrar tu techo acristalado. Con tan solo pulsar un botón, las hojas se deslizan por las guías hasta su posición de apertura o cierre.
El techo acristalado, la opción ideal para cerrar tu terraza
El techo acristalado tiene una estructura de aluminio e incorpora hojas de cristal que se mueven gracias a las guías que permiten su cierre o apertura. El sistema móvil de un techo acristalado puede ser manual o motorizado.
El cristal tiene la ventaja de que permite el paso de la luz cuando el techo móvil está cerrado. Además, amplía las vistas, manteniendo tu terraza como un espacio abierto, pero con el beneficio de estar cubierta. Su estructura permite una adecuada ventilación gracias a su sistema de apertura, aprovechando también la brisa. Esta es una opción con durabilidad demostrada, convirtiéndose en la solución perfecta para conseguir un cerramiento de la terraza o patio que se adapte a todas las épocas del año.
¿Cuáles son las ventajas de un techo móvil?
Los techos móviles aportan a tu terraza muchas ventajas que debes tener en cuenta. Te enumeramos las más importantes:
- Luz y vistas. Un techo móvil aporta luz y visibilidad. Y es que, cerrar una terraza con un techo corredizo de cristal aporta visibilidad a tu espacio, al igual que permite el paso de la luz. Como ves, cerrar así tu terraza es un modo ideal de permitir la entrada de luz natural en tu casa sin renunciar a una terraza o patio, que podrás disfrutar durante todo el año, aunque llueva.
- Un espacio lleno de posibilidades. Los techos de cristal o un techo móvil te permite disfrutar de una terraza con posibilidades. ¿Por qué? Porque ganas mucho espacio del cual podrás disfrutar, por ejemplo, puedes destinarlo a un solarium, un rincón perfecto para leer o para pasar tiempo jugando con los niños.
- El poder de decisión. Otra de las ventajas de un techo móvil es que el impacto del ruido exterior es también mucho menor. En concreto, en posición cerrada, se reduce el impacto exterior en un 50%. Otro beneficio es que puedes abrir y cerrar las hojas de cristal y disfrutar de la brisa agradable, resguardarse del viento también es importante.
- Una decisión inteligente que incrementa el valor de tu vivienda. Cerrar tu terraza con techos móviles es una forma de invertir inteligente porque afecta directamente al precio o valor de tu casa, tanto si deseas venderla, como si la hipotecas. Además de otras ventajas, como por ejemplo, la durabilidad de estos sistemas, así como su sencillo mantenimiento. Ambos son beneficios que afectan de forma positiva a tu bolsillo.
- Comodidad y mucha seguridad. Si instalas un techo móvil motorizado, disfrutas de una gran comodidad al gestionar la apertura y cierre de las hojas de cristal. Podrás disfrutar de la luz natural, las vistas o de una noche estrellada, siendo un lugar cerrado para intrusos.
- Ahorro energético. Otra de las grandes ventajas de instalar un techo móvil en tu terraza es que ayuda a mantener la temperatura interna del hogar, pues sirve de barrera frente a una climatología cambiante. Si lo combinas con unas cortinas de cristal, mantienes el interior a temperatura constante, que puedes regular con el sistema de apertura y cierre. Todo ello contribuye a reducir el consumo energético, que se refleja de forma positiva en el recibo del gas y luz.
Techo móvil para patios interiores
Un techo móvil para un patio interior es una de las opciones más demandadas para aquellas viviendas dónde se pretende sacar un mayor provecho de los espacios exteriores. Debido a su instalación rápida y sencilla, qué además se adapta a cualquier espacio, puedes crear un ambiente muy agradable sin preocuparte de la climatología adversa.
Respecto a un patio interior, este suele estar cerrado por paredes, pero descubierto en la parte superior. Esto genera que el patio quede en desuso durante el invierno y otoño, perdiendo mucha utilidad. Es por ello, que se instalan numerosos techos móviles para patios, cuya finalidad es ofrecer al propietario todos los beneficios que busca, consiguiendo un ambiente único, privado y muy agradable.
En el caso de las viviendas privadas, instalar un techo móvil es una forma útil de ampliar metros cuadrados para disfrutar durante todo el año. De esta forma, la zona exterior no queda desaprovechada cuando hace frío o llueve.
Un techo móvil para patios ofrece la ventaja de que es un gran aislamiento térmico y acústico, resultando muy interesantes en ciudades grandes en las cuales el ruido exterior puede resultar menos molesto.
Los patios son espacios que resultan perfectos para el ocio, reuniones con amigos, comidas, o relajarte leyendo. La mayor ventaja de un techo móvil es que en invierno puedes seguir disfrutando de esta zona exterior.
Estos techos móviles para patios están fabricados con materiales de calidad, como, por ejemplo, aluminio y cristal, cumpliendo propiedades como la durabilidad perfecta sin necesitar casi mantenimiento.
Las razones por las que instalar un techo móvil en un patio
Existen muchos motivos por los que te recomendamos instalar un techo móvil en tu patio interior, pero si tenemos que destacar uno es que puedes disfrutar del espacio exterior durante todo el año de esta zona sin preocuparte por el clima. Las tres razones más importantes para instalar techos móviles en patios interiores son las siguientes:
- Espacio útil extra. Un techo móvil para patios interiores es la mejor solución para ampliar el espacio útil en tu vivienda sin necesidad de obras molestas. Cómo son estructuras herméticas, garantizas un gran confort en todas las épocas del año. Son techos móviles que resisten a la lluvia, el viento y a la nieve, además de otros agentes externos como el polen y el polvo.
- Luminosidad y un espacio agradable. Con este tipo de cerramiento logras que la luz exterior entre en tu vivienda. También tienen la posibilidad de abrirse hasta casi un 85%, permitiendo el contacto casi completo con el exterior. Podrás disfrutar de la brisa agradable en las cálidas noches de verano de forma sencilla y cómoda.
- Mejor eficiencia energética. El vidrio de estos cerramientos permite la entrada de calor a la estancia y, gracias a su hermetismo, hace imposible que se escape, consiguiendo reducir el consumo de calefacción en este espacio.
Durante los cálidos meses de verano se pueden abrir, consiguiendo que la ventilación sea mucho más sencilla. Además, como permite la entrada de aire, se disminuye el consumo de aire acondicionado.
Después de haber leído nuestro artículo, estamos seguros de que te ha quedado claro qué es un techo móvil y cuáles son sus ventajas. Ahora, nuestra pregunta es, ¿apuestas por los techos móviles para tu terraza o patio?