Hoy en día amueblar una casa es como elegir un color para pintar una casa. Existen multitud de estilos diferentes que pueden encajar tanto con el espacio, como con la personalidad de la persona que va a comprarlos. Por tanto, hay que atender a ciertos criterios a la hora de elegir los muebles para una casa.
Siempre es recomendable hacerte una idea previa de qué vas a necesitar en tu casa, porque no todo el mundo necesita dos armarios. O hay gente que no necesita un armario, sino que necesita una habitación entera para hacerla su vestidor. Y es que cada uno tiene unas necesidades que cubrir, y no todas son iguales.
Por eso te recomendamos hacer un plano de tu casa, para ubicar el mobiliario que más te guste como mejor encaja. El plano además te permitirá saber que distancia hay de un lado al otro de la pared, así podrás saber si un mueble te encaja o no. Esto resulta de gran ayuda cuando tienes que comprar muebles a medida, aunque en este caso lo más recomendable es que el propio carpintero vaya a tu casa y haga las medidas para estar seguros de que quedarán perfectos.
Respecto a las necesidades a cubrir, destacaremos un estilo que está muy de moda, sobre todo ahora que las casas céntricas que se encuentran por precios razonables son muy pequeñas. Me estoy refiriendo al minimalismo, un estilo de decoración que busca dar la máxima usabilidad y utilidad en el mínimo espacio posible, y sin detalles decorativos excesivos.
Este estilo tiene muchos recursos para que en un mínimo espacio puedas tener una casa totalmente funcional. Por ejemplo, una de las utilidades más minimalistas e inteligentes que he visto hace poco, es cubrir el fregadero con una tapa en conjunto con la encimera, para hacer ésta mucho más grande. También en las casas pequeñas, se utilizan los escalones que suben a la habitación como cajones para almacenar ropa u otras cosas.
Elegir muebles no tiene por qué provocar un conflicto
Normalmente, cuando vas a elegir muebles para tu casa, oficina o trastero, sueles ir a las tiendas físicas. Estas tiendas físicas son geniales para coger ideas, pero en muchas ocasiones los precios están muy inflados debido a los gastos que supone tener la propia tienda física. Aunque no es así siempre.
Otra opción es ir a ferias de muebles, ya que se hacen alrededor de toda la geografía española. En estas ferias no se puede decir que no exista variedad para elegir, porque acuden fabricantes de muebles nacionales e internacionales. La variedad de estilos que puedes encontrar es muy completa. Y al estar en ferias, las empresas pueden hacerte ofertas muy interesantes.
Pero si algo tienen en común acudir a las tiendas físicas y a las ferias, para elegir el mobiliario, es que puede convertirse en una verdadera locura que, normalmente, suele acabar en peleas. Porque normalmente puede pasarte un día entero paseando por congresos llenos de puestos, en los que los comerciales te asaltan para que veas sus productos. Y en las tiendas físicas pasa más de lo mismo, visitar muchas tiendas de muebles acaba siendo agobiante, además de que al final del día todos los muebles parecen iguales.
Para no tener que soportar el agobio y el estrés que supone todo lo anterior, tienes la opción más sencilla de todas, comprar los muebles por internet. No estoy loco, sé lo que digo, la compra de muebles por internet se ha vuelto muy habitual debido a la facilidad que existe para comparar muebles de los diferentes estilos.
Existen tiendas online como Dismobel, que están a la vanguardia de las tiendas de mobiliario. Esta tienda en concreto, destaca por ofrecer una clasificación detallada y variada de muebles, que te permitirá encontrar de manera rápida y sencilla lo que buscas. Además, disponen de un servicio técnico que resolverá todas tus dudas de manera rápida y concisa.
Esta empresa la conocí buscando tras volverme loco acudiendo a tiendas físicas, y a ferias. Por lo tanto, no cometas el error que cometí yo, y valora la opción de coger ideas en tiendas para luego comprar los muebles por internet, tu bolsillo lo agradecerá.