Hoy se dará cierta información sobre el Coworking ya que se trata de una tendencia y es que hay personas que prefieren trabajar de forma autónoma o rodeadas de otros trabajadores con los que tengan algo en común.
Cuando se habla de Coworking se está haciendo referencia a un espacio compartido, que puede ser físico o virtual, en el cual los profesionales pueden llevar a cabo su labor.
Son muchos los usuarios que en la actualidad optan por el Coworking porque tienen más libertad a la hora de trabajar y pueden compartir el espacio con otros profesionales.
Todo lo que aporta el Coworking
A día de hoy muchos usuarios saben qué es el Coworking pero pocos tienen en cuenta las ventajas o los beneficios que puede aportar.
Pues se puede comenzar diciendo que los espacios de Coworking aportan una gran flexibilidad ya que los espacios existentes se adaptan a las necesidades de cada trabajador.
Se produce cierto abaratamiento de los gastos porque los profesionales no tienen que gastar tanto dinero en alquileres de locales.
Además, los profesionales pueden no guardar relación laboral entre ellos pero esto no quiere decir que no se pueda producir en un futuro cercano.
Este fenómeno hace referencia a un espacio físico de trabajo que tiene que ser compartido por diferentes profesionales que cuentan con perfiles distintos.
Los espacios de Coworking son lo mejor
Cuando se habla de un espacio de coworking se está haciendo referencia a oficinas que son compartidas en las cuales los profesionales se dan cita para llevar a cabo sus funciones.
Hay personas que en la actualidad entienden la gran importancia con la que cuenta el coworking y es por ello que muchas personas prefieren compartir el espacio en el momento en el que acuden a trabajar.
Aquellos que tienen muchos conocimientos en el mundo del coworking como, Mitre, 126 Workspace, entienden que los trabajadores no quieren realizar su trabajo de forma convencional acudiendo a una oficina en un horario determinado.
En estos espacios los profesionales solamente necesitan usar un móvil, un ordenador y han de contar con una buena conexión a internet.
Realizar un determinado trabajo dentro de un espacio de coworking es como trabajar dentro de una empresa pero, los compañeros no se encuentran en distintos departamentos, sino que cada profesional tiene una función diferente.
El Coworking no es para todo el mundo
Hay usuarios que han probado el coworking pero se han dado cuenta de que necesitan contar con un horario determinado y necesitan tener los mismos compañeros para tener algo de estabilidad mental.
Las personas que han probado el coworking aseguran que se trata de un método de trabajo muy bueno porque así pueden realizar su trabajo de forma flexible sin necesidad de adaptarse a ningún horario.
En el caso de que busques algo de flexibilidad o quieras estar en un mejor entorno laboral o quieras pagar menos por el alquiler de la oficina, el coworking puede ser tu mejor alternativa.
Ten en cuenta que la mayoría de las personas que trabajan en un espacio de coworking son autónomos o emprendedores y esto quiere decir que no pueden gastar mucho dinero.
Así que, si solamente tienes que utilizar el ordenador para trabajar, si necesitas utilizar tu móvil de vez en cuando y no quieres hacer frente a un alquiler, esta es una buena solución.
Más ventajas que aporta el coworking
Una de los beneficios que aporta el coworking a cualquier trabajador es la flexibilidad del uso de los espacios ya que éstos ofrecen planes varios dependiendo de las horas que necesiten los trabajadores.
Se trata de un espacio propio y, de esta forma, los empleados pueden ser más productivos y pueden disponer de diferentes salas para hacer reuniones o para recibir a los clientes.
No existen interferencias porque cada persona está realizando su trabajo, cada persona está a lo suyo y no hay nadie que moleste a nadie.
Los gestores de los espacios de coworking trabajan de forma activa para poder crear relaciones entre aquellas personas que son coworkers y los contactos externos con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades.
Más ventajas del coworking que tenéis que conocer
Se puede decir que los espacios de coworking son ideales para las personas que son autónomas y para aquellas personas que han abierto un negocio recientemente.
Se respira cierto ambiente de innovación, de dedicación y de cooperación que llega a ser la mar de inspirador y es por ello que muchas personas prefieren trabajar así.
En los espacios de coworking la gente puede compartir sus habilidades además de las necesidades que tienen y sus emociones con otros profesionales.
La gran ventaja que tiene el trabajar en un coworking es que el usuario tendrá personas a su alrededor con las que podrá intercambiar impresiones además de preocupaciones.
Toda persona que quiere emprender necesita la ayuda de profesionales y es por ello que muchos eligen los espacios de coworking porque tienen en cuenta que habrá alguien que les quiera ayudar.
Podrás aumentar tu productividad
¿Qué es lo que quieren los trabajadores?, pues aprender, quieren adquirir experiencia y quieren aumentar en cierta manera la productividad.
Esto solamente se puede conseguir trabajando duro y no distrayéndose con nada que haya en el exterior y es por ello que muchas personas trabajan en espacios de coworking.
Incrementarás la productividad durante todo el tiempo que estés trabajando y, como no tienes un jefe que te esté supervisando, tendrás que ser exigente contigo mismo.
Esta forma de trabajo es ideal para los teletrabajadores y para todas aquellas personas que no quieren acudir a una oficina a trabajar.
Podrás conocer gente y podrás ampliar tus contactos
¿Qué es lo más importante cuando una persona está trabajando?, pues, además de que tiene que realizar su cometido de forma correcta, hay que ampliar la red de contactos.
Para algunos emprendedores, la agenda o la red de contactos es fundamental porque si no hay clientes el negocio acabará cerrando.
Es por ello que muchos empleados que tienen negocios prefieren los espacios de coworking porque saben bien que conocerán a mucha gente que esté interesada en el servicio o producto que ofrecen.
Se trata de que las personas nuevas que estén conociendo se acaben convirtiendo en clientes potenciales o en proveedores.
Lo que cualquier trabajador ha de tener claro es que, en lo que respecta al ámbito laboral, hay que estar bien preparado y actualizado.
Un espacio de trabajo a bajo coste
A día de hoy las empresas y los trabajadores tienen en cuenta que todo está caro y que, en ocasiones, resulta casi imposible alquilar un local o una oficina.
Los precios están por las nubes y, aunque el usuario trabaje mucho, no puede permitirse el lujo de invertir una gran cantidad de dinero en una oficina.
Es por ello que muchos trabajadores prefieren los espacios de coworking porque así pueden gastar mucho menos por estar en el lugar en el que están realizando sus funciones.
Imagínate poder trabajar en una oficina donde hay más personas pero que, en lugar de tener que pagar 500 euros por un alquiler, pagues muchísimo menos y que tu bolsillo lo acabe notando.
Podrás estar motivado y conocerás a mucha gente
Cuando estás motivado en una oficina, trabajas mucho más, mucho mejor además de que la productividad suele aumentar.
Los espacios de coworking son zonas que sirven como fuente de motivación para las personas que desde casa no pueden trabajar de forma correcta sin distraerse.
Además, en estos lugares vas a poder conocer a mucha gente interesante, algunas de ellas van a tener un trabajo parecido al tuyo y podrás aprender mucho de las mismas.
Podrás organizar todo tu trabajo como mejor te venga y es que la mayoría de los espacios de coworking ofrecen a los clientes un acceso 24/7.